Niños en salón parroquial el 27 de Febrero 2016 |
sábado, 27 de febrero de 2016
CATEQUESIS
viernes, 26 de febrero de 2016
CATEQUESIS EN MARCHA
CHICOS DE CATEQUESIS Y FAMILIAS:
![]() |
FOTO DE ARCHIVO. CATEQUESIS |
Nuestra Parroquia ya comenzó la catequesis, con el Miércoles de Cenizas que nos conduce a la Semana Santa, aunque el sábado 27 de Febrero les dará cordialmente la bienvenida en el salón parroquial. Todos los chicos que ya vinieron el año anterior más los que se suman este año podrán sentir la Parroquia como casa y escuela de comunión...
Los esperamos. Encuentro será de 10 a 12hs .Los esperamos los catequistas y el P. Jorge
jueves, 25 de febrero de 2016
ORACION POR LA SALUD DE LOS HERMANOS ARIAS Y NUÑEZ
HERMANOS DE LA PARROQUIA LUJAN PORRES.-
Les pido que hagamos una oración por la salud del P. Horacio Arias, que aún sigue internado en T.I., y también por el Diácono Osmar Nuñez.
Damos gracias a Dios por el ministerio de ambos y pedimos para que este momento de enfermedad y dolor sea también semilla de evangelización.
Les pido que hagamos una oración por la salud del P. Horacio Arias, que aún sigue internado en T.I., y también por el Diácono Osmar Nuñez.
Damos gracias a Dios por el ministerio de ambos y pedimos para que este momento de enfermedad y dolor sea también semilla de evangelización.
PORRES, FUE CANONIZADO UNOS POCOS AÑOS ANTES DE LA PARROQUIA
San Martín de Porres es reconocido como santo de la caridad por su entrega sencilla a los hermanos...
En situaciones muy complejas de la cultura de Lima Martín pudo desarrollar su caridad hacia dentro de convento y hacia la sociedad limeña...
No vivió resentido por su condición de "mulato"... No se quedó en la queja de la discriminación, simplemente amó a ejemplo de Cristo Siervo entre los siervos...
El tiempo actual nos pone ante desafíos de deshumanización. Martín de Porres puede interceder y enseñarnos a mantener nuestra humanidad aún en situaciones de discriminación.
martes, 23 de febrero de 2016
EN LOS 50 AÑOS
Queridos hermanos y amigos:
El año 2015 fue el tiempo de renovar los sanitarios. Tuvimos la oportunidad, con la colaboración de ustedes, de habilitar los sanitarios para varones ubicados al lado de las salas de catequesis y también un sanitario para personas con capacidades diferentes.
Este año 2016 será el tiempo de realizar los sanitarios para las mujeres. Es una exigencia cada vez mayor, habida cuenta de la creciente participación de fieles en las celebraciones, en los encuentros parroquiales, en las peñas, en las cenas, en el movimiento cotidiano.
En 2017 avanzaremos sobre la cocina del salón donde se hacen los pollos de las cenas y otros.
Agradecemos la colaboración que prestan a la Parroquia.
El año 2015 fue el tiempo de renovar los sanitarios. Tuvimos la oportunidad, con la colaboración de ustedes, de habilitar los sanitarios para varones ubicados al lado de las salas de catequesis y también un sanitario para personas con capacidades diferentes.
Este año 2016 será el tiempo de realizar los sanitarios para las mujeres. Es una exigencia cada vez mayor, habida cuenta de la creciente participación de fieles en las celebraciones, en los encuentros parroquiales, en las peñas, en las cenas, en el movimiento cotidiano.
En 2017 avanzaremos sobre la cocina del salón donde se hacen los pollos de las cenas y otros.
Agradecemos la colaboración que prestan a la Parroquia.
lunes, 22 de febrero de 2016
EL DIEZMO: ¿EXIGENCIA O CARIDAD CONCRETA?
Según el Catecismo de la Iglesia Católica #2041-2043
El primer precepto-mandamiento (oír misa entera los domingos y fiestas de precepto) exige a los fieles participar en la celebración eucarística, en la que se reúne la comunidad cristiana, el día en que conmemora la Resurrección del Señor, y en aquellas principales fiestas litúrgicas que conmemoran los misterios del Señor, la Virgen María y los santos.
El segundo preceptos-mandamiento (confesar los pecados mortales al menos una vez al año, y en peligro de muerte, y si se ha de comulgar) asegura la preparación para la Eucaristía mediante la recepción del sacramento de la Reconciliación, que continúa la obra de conversión y de perdón del Bautismo.
El tercer precepto- mandamiento (comulgar por Pascua de Resurrección) garantiza un mínimo en la recepción del Cuerpo y la Sangre del Señor en relación con el tiempo de Pascua, origen y centro de la liturgia cristiana.
El cuarto precepto-mandamiento (ayunar y abstenerse de comer carne cuando lo manda la Santa Madre Iglesia) asegura los tiempos de ascesis y de penitencia que nos preparan para las fiestas litúrgicas; contribuyen a hacernos adquirir el dominio sobre nuestros instintos y la libertad del corazón.
El quinto precepto-mandamiento (ayudar a la Iglesia en sus necesidades) señala la obligación de ayudar, cada uno según su capacidad, a subvenir a las necesidades materiales de la Iglesia
Tanto en el A.T. como en el N.T. se habla de diezmo (Lo mismo hacen las grandes religiones del mundo). El "diezmo" es una "ofrenda material" para sostener el "culto" y no un impuesto a las ganancias.
En la Parroquia Luján Porres los fieles ayudan en general por medio de las cenas parroquiales, un pequeño grupo de aportantes (socios), algunas rifas o eventos, los extipendios por los sacramentos que están estipulados por el Obispado, las colectas de las misas y en ocasiones especiales de grandes obras que se necesitan con un aporte extra.
Gracias a la colaboración constante durante estos "50 AÑOS" se pudo sostener a los sacerdotes, la casa parroquial, las salas de catequesis, el salón multiuso -que primeramente fue capilla-, el templo parroquial, la capilla de la Gruta y su salón comunitario, los oratorios diseminados por el barrio, las obras de evangelización y caridad.
El Consejo Económico Parroquial y el P. Jorge Luis agradecen todo el apoyo en estos 8 años de su ministerio entre nosotros. Con su ayuda se logró:
*Puesta de cielo raso en el salón parroquial, equipamiento de luz y sonido propio.- Primera pintura del salón.
*Cambio de la puerta de acceso al templo por el creciente deterioro en el que se encontraba.-
*Se adquirió ante los cortes anteriores de luz un grupo electrógeno
*Se equipó a la parroquia de sonido para las actividades que se desarrollan fuera del templo.
*Colocación de piso en Capilla La Gruta y piso en la vereda de la misma.
*Se colocaron cámaras de circuito cerrado para monitorear el templo con motivo de robos.
*Se realizó con dinero de la comunidad una casa de dos dormitorios, cocina comedor y baño para una familia del barrio.
*Colocación de puerta de aluminio en el salón de la capilla de la Gruta. Colocación de revestimiento y pintura.
*Se construyeron placares para caritas parroquial.
*Ocho colectas de los fines de semanas están destinadas a ayudas para otras necesidades: Migrantes, Más por menos, Caritas, Seminario, Misiones en el mundo, etc...
*Se colocó perfilería y chapa sobre el techo del templo parroquial.
*Se han pintado las salas de catequesis.
*Se ha construido sanitarios para varones y uno para personas discapacitadas.
*Se han reemplazado ventiladores, calefactores, en templo y salón, Se colocaron calefactores en salas de catequesis.
*Se reemplazaron los parlantes del templo.
*Compra de horno pizzero para proyecto en ejecución de cocina para los pobres.
*El trabajo intenso de Caritas ayuda a más de 100 familias de nuestra parroquia, teniendo en cuenta Porres y La Gruta.
*Sostiene becas para el Seminario y también está ayudando desde hace tres años con una beca estudiantil.-
*Mantenimiento general de toda la estructura parroquial.-
Todo esto, y muchas cosas que por espacio no ponemos, ha sido posible con su colaboración. Nuestra Parroquia no pide ni recibe sueldo para el sacerdote, no pide ni recibe subsidio alguno de organismos oficiales, sólo se sostiene con la caridad de sus fieles y la providencia de Dios...
Este largo texto quiere ser un testimonio que el diezmo no es una obligación sino una ofrenda generosa a la casa de Dios.
¿Alguna vez en la Parroquia te exigieron el diez por ciento de tus ganancias?
¿Alguna vez no celebraron los sacramentos porque no había para extipendios?
Si tu amor a la Parroquia es verdadero sigue ayudando, actualiza tu aporte porque la inflación también desmorona los ingresos de la parroquia...
C.A.E. (Consejo Asuntos Económicos) y P. Jorge Luis Basso
Febrero 2016
viernes, 19 de febrero de 2016
INSCRIPCIONES DE LOS CATEQUIZANDOS
FOTO DE ARCHIVO |
Viernes 19 y 26 de Febrero son días de inscripciones de los chicos que harán la catequesis parroquial en San Martín de Porres.
De 10 a 12 y de 16.30 a 19.30hs.
Esperamos a los papás que realicen las mismas a fin de dar inicio a la formación de la fe en la comunidad.
Sábado 27, de 10 a 12. Convivencia para dar la bienvenida a los chicos.
Semana del lunes 29 de Febrero comienzan los encuentros semanales.
jueves, 18 de febrero de 2016
reunion ministros y liturgia
foto de archivo. miércoles de cenizas 2013 |
Reunión de Ministros Extraordinarios de la Comunión y el Equipo de Liturgia para coordinar la celebración de la Semana Santa.
Estos servicios ayudan al desarrollo comunitario de la fe. Gracias a todos los que participan y ponen su granito de arena.
miércoles, 17 de febrero de 2016
LA PARROQUIA CUENTA CON TODOS: SACERDOTE, DIACONO Y LAICOS
p. Jorge con su mamá Vilma y sus hermanos Claudia y Ariel. |
Provenía de la Parroquia San José de Vicuña Mackenna donde sirvió durante doce años.
A ocho años de párroco nos invita a celebrar los 50 años de vida parroquial fortaleciendo la entrega a Dios y a la Virgen, la entrega a los hermanos y la ocupación por los que más sufren.
martes, 16 de febrero de 2016
SAGRARIO. VIDA Y COMUNION DE LA PARROQUIA
El sagrario (lugar sagrado) es donde se guarda el Santísimo Sacramento que luego será distribuido a los enfermos de la comunidad.
La luz encendida indica que está presente Jesús Eucaristía y por ello "la divinidad" habita nuestro templo. El respeto, la oración, el encuentro, es lo que motiva su presencia entre nosotros.
Jesús de Nazareth que caminó y vivió históricamente ahora lo podemos encontrar y recibir en la Eucaristía...
Que gran bendición para nuestra parroquia este lugar santo y esa Presencia santa.
Los hermanos son templos del Espíritu por ello los que recibimos la Eucaristía estamos llamados a aceptar y amar a los otros.
La luz encendida indica que está presente Jesús Eucaristía y por ello "la divinidad" habita nuestro templo. El respeto, la oración, el encuentro, es lo que motiva su presencia entre nosotros.
Jesús de Nazareth que caminó y vivió históricamente ahora lo podemos encontrar y recibir en la Eucaristía...
Que gran bendición para nuestra parroquia este lugar santo y esa Presencia santa.
Los hermanos son templos del Espíritu por ello los que recibimos la Eucaristía estamos llamados a aceptar y amar a los otros.
domingo, 14 de febrero de 2016
ASAMBLEA PARROQUIAL
HERMANOS...
LOS INVITAMOS A PARTICIPAR DE LA ASAMBLEA PARROQUIAL el SABADO 5 de MARZO de 16.30 a 19.30hs.
Somos parte de una breve pero rica historia de 50 años de vida parroquial. Queremos celebrar durante todo el año y en distintos acontencimientos el paso del Espìritu por esta zona de la ciudad de Rìo Cuarto.
Los esperamos porque verdaderamente creemos que uno se siente parte de la parroquia si participa no sòlo en la misa sino tambièn en su vida cotidiana.
Los esperamos porque cada uno tiene dones para aportar y sin ellos nuestra parroquia se ve privado de las riquezas que Dios da a la comunidad.
Los esperamos porque caminamos juntos.
FELIZ CUMPLE PARROQUIA
LOS INVITAMOS A PARTICIPAR DE LA ASAMBLEA PARROQUIAL el SABADO 5 de MARZO de 16.30 a 19.30hs.
Somos parte de una breve pero rica historia de 50 años de vida parroquial. Queremos celebrar durante todo el año y en distintos acontencimientos el paso del Espìritu por esta zona de la ciudad de Rìo Cuarto.
Los esperamos porque verdaderamente creemos que uno se siente parte de la parroquia si participa no sòlo en la misa sino tambièn en su vida cotidiana.
Los esperamos porque cada uno tiene dones para aportar y sin ellos nuestra parroquia se ve privado de las riquezas que Dios da a la comunidad.
Los esperamos porque caminamos juntos.
FELIZ CUMPLE PARROQUIA
jueves, 4 de febrero de 2016
MISION EN MAISONAVE Y QUETREQUEN. ENERO 2016
CATEQUESIS 2016
PARROQUIA SAN MARTIN DE PORRES
La inscripción y comienzo de la Catequesis será el miércoles 10 de Febrero (MIERCOLES DE CENIZAS) a las 18hs. Invitamos a transmitir esta noticia entre los papás conocidos...
La inscripción y comienzo de la Catequesis será el miércoles 10 de Febrero (MIERCOLES DE CENIZAS) a las 18hs. Invitamos a transmitir esta noticia entre los papás conocidos...
Nuestra Parroquia comienza la catequesis con la preparación a la Pascua (miércoles de cenizas y cuaresma) por lo que no coincide con el inicio del año escolar.
Todas las semanas los chicos tienen un encuentro de una hora y media, además la misa dominical de niños. Los papás tienen la posibilidad de acompañarlos y de estar muy cerca de la parroquia y de la catequesis: una vez al mes o cada dos meses tendrán una charla de una hora para reflexionar sobre la educación en la fe de sus hijos.
Sabemos que en medio de tantas fatigas y compromisos sociales este esfuerzo por la catequesis no es una actividad más sino el eje y fundamento de la vida humana: Jesús es el Camino. Les pedimos que con sencillez y compromiso constante puedan apoyar y sentirse protagonistas en la educación de la fe.-
Suscribirse a:
Entradas (Atom)